1185SJ P6M 01
Unidad de Hospitalización Maternal del Hospital Sant Joan de Déu
30 agosto, 2023
reformesclinic_01
Reformas Hospital Clinic de Barcelona
18 noviembre, 2016

Nuevo edificio ambulatorio en el hospital Punta de Europa en Algeciras

12222HA_01

Nuevo edificio ambulatorio en el hospital Punta de Europa

SITUACIÓN:

Algeciras (Cádiz)

PROMOTOR:

Junta Andalucía. Servició Andaluz de Salud (SAS)

SUPERFÍCIE:

7.908,25 m2

CO-AUTOR:

Virai arquitectos

Descripción
El nuevo edificio ambulatorio en el Hospital Punta Europa en Algeciras transforma y mejora el funcionamiento integral del Hospital actual, ya que al tiempo que amplía la superficie construida para albergar el nuevo programa ambulatorio, mejora la conexión vertical del hospital existente, añadiendo un nuevo núcleo y creando un nuevo acceso más sencillo y claro, al nuevo complejo hospitalario. La configuración del edificio se ha pensado con una estructura prefabricada y modular, que permite crear unas naves contenedoras de programa, con superficies completamente libres de estructura, polivalentes, separadas por grandes patios de luz natural donde prolifera la vegetación, cosidas en sus extremos por pasillos de conexión con circulaciones públicas y técnicas separadas y abiertas para extenderse con ampliaciones de futuro y con una envolvente reactiva que modifica sus propiedades dependiendo de la meteorología que compacta el nuevo edificio en un único paralelepípedo de carácter horizontal con un factor de forma mínimo. El objetivo es dar una solución que garantice la viabilidad técnica, económica y de plazo creando un edificio más funcional y muy bien conectado con el edificio existente, más flexible, polivalente y versátil por su facilidad de ser modificado y perfeccionado, con una gran capacidad de ampliación ya sea dentro del mismo volumen como extendiéndose en nuevas construcciones previstas, sostenible ya que se trabaja desde una envolvente única que transforma su permeabilidad dependiendo de las condiciones exteriores y sobretodo con una voluntad de poner a las personas en el centro del diseño generando mucha calidad en los entornos de trabajo profesional y los ambientes asistenciales, a través del diseño global basado en la evidencia en el marco de las neurociencias aplicadas a la Arquitectura.