BIM – «Beyond Inefficient Modeling»
En este artículo trataremos un aspecto importante que no se tendría que olvidar cuando realizamos un proyecto con metodología BIM (Building Information Modeling); su eficiencia.
Desde Ahead PSP, cuando pensamos en un model BIM eficiente, no solo visualizamos un modelo bien discriminado y codificado para poder extraer las mediciones de forma practicamente directa, también tenemos presente la eficiencia en tiempo y recursos empleados para modelar que nos aporta la programación visual.
LA EFICIENCIA DE LA INFORMACIÓN
Desde Ahead PSP, buscamos siempre ser eficientes y crear nuestras propias familias para aquellos elementos repetitivos dentro de un mismo proyecto y que también son comunes entre diferentes proyectos (puertas, ventanas, mobiliario fijo, etc). Son elementos con un gran número de parámetros e información exportable para poder tener un buen control de su representación y poder generar ágilmente diferentes unidades similares.
En relación a dotar al modelo de toda aquella información necesaria para ser medida, no hay discusión. Tenemos que dejar un modelo bien codificado y que discrimine todas aquellas instancias iguales con un mismo código y vincularlos, bidireccionalmente, con un programa de mediciones BIM (Cost-It Presto).
LA EFICIENCIA DE LA PROGRAMACIÓN
Dentro de nuestro proceso de modelado se automatizan procesos de modelado y consulta con programación visual Dynamo para ser más eficientes y optimizar el tiempo necesario para modelar/auditar el model BIM y corregir los posibles errores humanos.
Continuamente creamos y mejoramos scripts concretos de programación visual para automatizar la creación de diferentes partes del modelo. Por ejemplo, los pavimentos de cada espacio son creados en una sola operación generando los contornos de ellos y diferenciando los materiales por tipo de habitación.
Otro ejemplo sería la creación de los revestimientos verticales. También quedan automatizados con un script que los ajusta sobre las paredes y les asigna sus materiales y alturas por tipo de habitación.
Os podéis descargar el artículo completo en BIM_Beyond Inefficient Modeling